web analytics

Larroque vuelve a cargar contra Máximo: «está extorsionando a Axel»

Larroque vuelve a cargar contra Máximo:

La tensión entre el entorno de Axel Kicillof y La Cámpora recrudece en la provincia. Andrés Larroque volvió a lanzar durísimas críticas sobre Máximo Kirchner a quien acusa de «extorsionar» al gobernador. Facundo Tignanelli y Florencia Saintout salieron a defender a la agrupación kirchnerista.

Larroque cuestionó a Máximo por ordenar a sus legisladores rechazar los plazos que Kicillof había incluido en el proyecto para suspender las PASO que se votó ayer. Los senadores y diputados de La Cámpora sólo votaron la suspensión de las primarias pero rechazaron la propuesta de nuevos plazos.

Ese punto era clave para que la Junta Electoral pueda llevar adelante la elección. Sucede que Ocurre que tras el desdoblamiento, la elección en la provincia deberá regirse por la ley 5.109 que data de 1946.

Esa norma fija apenas 10 días de diferencia entre el cierre de listas y la presentación de las boletas, un plazo que la Junta Electoral considera imposible de cumplir. En esos 10 días la Junta debe corroborar que unos 10.000 candidatos estén en condiciones de competir en la elección.

Con fuertes críticas del axelismo a La Cámpora, la Legislatura suspendió las PASO en la provincia

«Hoy estamos en una situación que no se podría realizar la elección en términos de lo que demanda la justicia electoral bonaerense», aseguró Larroque.

Lo curioso es que sus declaraciones llegaron horas antes de una reunión clave en la Legislatura en la que se comenzó a tejer la posibilidad de un acuerdo. Las palabras del ministro podrían haber complicado aún más los débiles consensos que existen en el congreso provincial.

«Esto remarca, más que nunca, que en la provincia necesitamos legisladores oficialistas que respondan al gobernador», dijo Larroque, en clara alusión al armado de las listas bonaerense. «Estamos discutiendo cómo tiene que funcionar coherentemente una fuerza política», agregó.

No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo el grupito de Máximo. Ni siquiera te diría toda La Cámpora, porque lamentablemente acá pagan justos por pecadores.

Además desafió a quienes siguen a Máximo Kirchner que «tienen que pasar al sector de la oposición, si su conducta es de obstrucción y oposición», remarcó.

Con esas acusaciones, Larroque aclaró: «No estamos discutiendo a Cristina (Kirchner), estamos discutiendo el grupito de Máximo. Ni siquiera te diría toda La Cámpora, porque lamentablemente acá pagan justos por pecadores, hay muchísimos compañeros y militantes». Y continuó: «Soy fundador del espacio y fui secretario general 15 años. Acá han tomado de rehén a una organización, un pequeño grupo que tiene intereses muy particulares».

Principio de acuerdo para modificar los plazos de la elección en la provincia

Facundo Tignanelli, jefe de los diputados de Unión por la Patria, fue uno de los referentes cercanos a Máximo que salieron a rechazar las declaraciones de Larroque. «Nosotros no somos los que tenemos vocación rupturista. Nosotros tenemos concejales en Avellaneda y en La Matanza (dos distritos con intendentes muy cercanos a Kicillof) y en ambos casos se mantienen dentro del bloque que responde al intendente», dijo Tignanelli y agregó que en los lugares donde rompieron los bloques de concejales son los lugares donde gobierna La Cámpora, como son los casos de Lanús y Quilmes.

En definitiva, si hay alguien que tiene que dar explicaciones por no hacer oficialismo es el espacio del gobernador que rompieron los bloques en los Concejos donde gobierna La Cámpora.

«En definitiva, si hay alguien que tiene que dar explicaciones por no hacer oficialismo es el espacio del gobernador que rompieron esos bloques», dijo.

«En el último mes y medio tuve reuniones con Kicillof, con el ministro Carlos Bianco, y tanto respecto a los ministros de La Cámpora como a la Legislatura no nos han planteado absolutamente nada», agregó el diputado de La Matanza.

No se puede hablar de golpe de Estado cuando nosotros estamos trabajando todos los días con el gobernador. Lo de Larroque es la opinión de una persona resentida.

«Sería conveniente que Larroque no traslade sus cuestiones personales a la política y lo pueda arreglar en un diálogo puertas adentro. Yo no creo ni quiero creer que lo mandan a decir eso y que después no se hacen cargo ni en público ni en privado», agregó.

Florencia Saintout.

También la ministra de Cultura, Florencia Saintout, salió a cuestionar a Larroque. Ambos comparten el gabinete de Kicillof. «No se puede hablar de golpe de Estado cuando nosotros estamos trabajando todos los días con el gobernador», dijo y consideró que la opinión del ministro «es la opinión de una persona resentida».

De esta forma, Saintout pidió «tener responsabilidad en lo que se dice» y dejar de decir las cosas de una manera «tan liviana» por lo que señaló que las declaraciones de Larroque aportan «hostilidad» y «estigmatiza a toda la fuerza política». Finalmente, en declaraciones a la AM530, la funcionaria sostuvo que «se viene trabajando por la unidad, especialmente Cristina» y que «todas las fuerzas políticas vivas tienen discusiones».

Fuente: lapoliticaonline.com