web analytics

El Gobierno culpa por los accidentes en la destruida ruta 3 a la «negligencia de los conductores»

El tramo de la Ruta Nacional N°3 que va de San Miguel del Monte a Azul registra una suba en la tasa de accidentes, muchos de ellos fatales. Sin embargo, en el gobierno de Javier Milei negaron responsabilidades y atribuyeron la siniestralidad a «la negligencia, impericia y/o imprudencia del usuario conductor».

Así lo detalla el descargo de Vialidad Nacional frente a la cautelar reciente que presentó el intendente de Azul, el camporista Nelson Sombra, reclamando que el gobierno libertario se haga cargo del mantenimiento de esa ruta clave que conecta con la Patagonia y registra un intenso caudal de camiones.

La cautelar presentada al Juzgado Federal de Azul por el intendente local es acompañada por un acta de 200 carillas de firmas de vecinos autoconvocados que ya hicieron protestas a la vera de la ruta y que, frente a la respuesta de Vialidad, analizan endurecer los reclamos.

En la zona atribuyen la suba de accidentes al abandono de las obras de ampliación y el creciente deterioro de la traza por parte del gobierno de Javier Milei. LPO viene contando desde el año pasado la denuncia de intendentes que acusan a Nación por no hacer cargo si quiera de cortar el pasto en banquinas y rotondas.

Un informe del municipio Azul advierte que los accidentes sobre la Ruta Nacional 3  «escalaron de manera significativa» y que los siniestros que más se reiteran «son aquellos que tienen que ver con el estado de la calzada».

«La situación de emergencia ha sido reconocida. Tanto es así que hasta se ha proyectado la construcción de una autovía. Con esto, el Estado Nacional ha admitido que la Ruta 3 ya no satisface las necesidades de la región en relación al gran caudal de circulación», dice la presentación de Nelson Sombra.

Durante la pasada gestión nacional, se habían comenzado las obras en la traza pero luego el proyecto de autovía fue abandonado por Milei.

Más allá de admitir que «no existen expectativas de que en el corto o mediando plazo» se retome la obra, Sombra sostuvo el amparo es motivado debido a que Nación «abandonó por completo el mantenimiento y servicio en la ruta».

Además de culpar a la «impericia» de los conductores y a «la mala conservación de los vehículos» en Vialidad fundamentaron la no intervención estatal en el triunfo libertario de 2023: «El candidato que propuso la inhabilitación del Estado para intervenir en rutas nacionales obtuvo en Azul más del 57% de los votos», señalaron

Un informe de Seguridad Ciudadana de Azul que se adjunta al expediente advierte que se «ha ido incrementando el tránsito vehicular y que los accidentes escalaron de manera significativa, hechos que son notificados a través de llamados al 911».

Y agrega: «Los siniestros que más se reiteran son aquellos que tienen que ver con el estado de la calzada».

A modo de ejemplo, el informe da cuenta de despistes de vehículos por falta de señalización o baches y reiterados llamados de conductores de camiones que pierden su carga a partir de maniobras para esquivar baches.

Intendentes acusan a Milei por el deterioro de rutas nacionales y crecen las alertas por accidentes

A pesar de eso, en un reciente descargo al que tuvo acceso LPO, en Vialidad Nacional negaron todas las acusaciones, refutaron el aumento de accidentes y se desligaron de toda culpa.

«En todo caso, esa siniestralidad es realidad debida a la negligencia, impericia y/o imprudencia del usuario conductor, y/o de la mala conservación de los vehículos», dice el descargo firmado por el apoderado legal de Vialidad Nacional, Leandro Sverdlik.

En otro pasaje que causó el rechazo de la asamblea de vecinos autoconvocados y víctimas de accidentes fatales de la Ruta 3, en Vialidad fundamentaron la no intervención estatal en el triunfo libertario de 2023.

En las agrupaciones «Autovía Ya» y «Estrellas Amarillas de Azul», salieron con un contundente rechazo a ese documento de Vialidad: «No es mas que el desprecio por la vida y una ofensa a los familiares de las victimas de siniestros viales», señalaron

«El candidato que propuso la inhabilitación del Estado para intervenir en rutas nacionales, como la RN3, obtuvo en el Municipio de Azul más del 57% de los votos», señala el descargo de Vialidad.

Frente a eso, las agrupaciones «Autovía Ya» y «Estrellas Amarillas de Azul», que nuclea a familiares de víctimas de accidentes, salieron con un contundente rechazo a ese documento de Vialidad.

«No es mas que el desprecio por la vida y una ofensa a los familiares de las victimas de siniestros viales», señalaron para repudiar que Vialidad » intente justificar la inacción de su parte con argumentos ideológicos o políticos e intente culpar a la sociedad por la irresponsabilidad al manejar en la Ruta del incremento de la siniestralidad vial».

Katopodis e intendentes denunciarán a Milei por el deterioro de las rutas nacionales 

«La falta de inversión en las rutas argentinas, no solo se refleja en las estadísticas de siniestralidad vial sino también en el deterioro visible de la infraestructura de la misma y así lo demuestran las pruebas fotográficas, entre otras», agregaron.

En Azul señalaron que la negativa de Vialidad a hacerse cargo «no es mas que un impulso para seguir adelante con este reclamo», por lo que analizan endurecer las protestas que, anteriormente, se desarrollaron en forma de banderazos. 

Fuente: lapoliticaonline.com