web analytics

Jorge Macri en la Legislatura: Elogios a Milei, palos a Patricia, autonomía y Fórmula 1

Jorge Macri en la Legislatura: Elogios a Milei, palos a Patricia, autonomía y Fórmula 1

 Con guiños a Javier Milei y dardos a Patricia Bullrich por los presos, Jorge Macri inauguró las sesiones de la legislatura porteña. «Es un buen momento para discutir lo que nos falta para que reconozcan la autonomia que nos corresponde», le reclamó a Nación.

Hubo varios elogios a Milei por el «ordenamiento» de la macroeconomía, pero también un palo a Pilar Ramírez, la delegada de Karina en el distrito que pide más ajuste: «En la Ciudad hemos hecho un culto del equilibrio fiscal no necesitamos que nadie nos explique cómo hacerlo».

Jorge Macri elogió la gestión de Milei, pero apuntó contra Patricia y Pilar Ramírez, la delegada de Karina en la Ciudad. Kicillof también recibió críticas y hubo un mimo a Leandro Santoro

Jorge Macri volvió a reclamar por la transferencia del puerto, de Retiro y de la Inspección General de Justicia, cuestiones en las que no hubo avances durante el primer año de gestión libertaria.

Dijo que enviará a la Legislatura una Ley de emergencia autonómica para pedir que el Congreso avance con la transferencia de competencias que corresponden al distrito. En ese sentido y a pesar de que fue suspendido por la Justicia, elogió la creación del fuero laboral porteño.

Después de diez años sin avanzar un metro, Jorge Macri iniciará la construcción de una nueva línea de Subte

Como es habitual, los ministros presenciaron el discurso en primera fila, mientras que desde las gradas Fernando De Andreis y Laura Alonso aplaudieron a rabiar.

El jefe de Gobierno mencionó un par de veces la deuda de 6 mil millones de dólares que Nación tiene con la Ciudad por la Coparticipación. Con el anuncio de una nueva línea de subte que costará más de mil millones de dólares, el reclamo cobra otro significado. La incógnita es hasta dónde escalará esa pelea.

La movilidad, uno de los rubros de mayor actividad de la gestión, se llevó gran parte del discurso. Además del subte, el jefe de Gobierno se refirió a la modernización de los colectivos porteños, los buses eléctricos, el trambús y también fue elogioso de las promociones bancarias para pagar el boleto del subterráneo.

El bloque peronista apuntó contra las fugas de presos.

La cuestión de las fugas llevó a Macri a cometer un fallido. «Vamos a terminar las obras de Marcos Paz para liberar a los presos de la cárcel de Devoto», dijo. «Veo que se están divirtiendo», comentó antes de aclarar el furcio y apuntar contra las empresas de residuos por la falta de limpieza. «Va a haber mayores controles», adelantó.

Para fortalecer el discurso de control del espacio público, además de impedir piquetes, correr a manteros y personas sin hogar, el gobierno porteño buscará endurecer las penas contra los trapitos, un tema que ya fue largamente debatido por la Legislatura sin demasiado éxito.

Entre los anuncios de Educación, Salud y las loas a Julio Bocca, Macri habló del desarrollo del sur. Destacó que muchos de los grandes conciertos se mudaron a esa zona, dijo que había grandes proyectos y aseguró que trabaja para que la Fórmula 1 regrese a la Argentina.

Tras un mimo a Leandro Santoro por el proyecto de SAME de salud mental, también hubo una advertencia a la oposición: «No deben confundirse. No fueron votados para boicotear al gobierno», dijo.

Si bien evitó hablar de «baño de sangre», Macri criticó la gestión de Kicillof y dijo que en territorio bonaerense «la delincuencia avanza sin control». La buena sintonía con el presidente también se extendió al recinto. Al igual que Milei, por primera vez en 28 años, el gobierno porteño prohibió que los periodistas presenciaran la ceremonia.

Fernando De Andreis.

Fuente: lapoliticaonline.com