web analytics

Kicillof se reunió con la CGT tras la marcha que unió a todo el arco sindical

Kicillof se reunió con la CGT tras la marcha que unió a todo el arco sindical

Axel Kicillof se reunió con la cúpula de la CGT en la sede Azopardo, tras la marcha que la central obrera llevó a cabo por el Día del Trabajador y en medio de la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Esta vez el aparato sindical funcionó a pleno y permitió que miles de manifestantes llenaran la avenida Independencia a partir de su intersección con Perú, adonde se ubicó la columna principal de la CGT, y a lo largo de unas 10 cuadras, hasta la calle Solís.

De la movilización participaron sindicatos como la UOCRA, Comercio, UPCN, Sanidad, Camioneros, Alimentación, la UOM, UDA, Carga y Descarga y Maestranza. Además, se sumó la participación de las dos CTA y de los piqueteros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

«Como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional, el tejido productivo de nuestra provincia está empezando a tener graves problemas», afirmó Kicillof tras el mitín con los líderes sindicales, a la vez que consideró que el «punto de partida para ponerle freno» al presidente Javier Milei es el «movimiento obrero».

La Cámpora, Kicillof, el massismo y la CGT lideraron la participación del PJ en la marcha anti fascista

Para el mandatario provincial, el gobierno libertario «va contra el trabajo, contra el salario, contra las jubilaciones y está destruyendo a la industria», sostuvo el gobernador, al tiempo que planteó que el enfrentamiento de su gestión al programa de Milei «no es solo por una cuestión ideológica y de convicciones, sino porque ataca todo lo que la Provincia representa y necesita para crecer».

De esta manera, Kicillof volvió a mostrarse cerca de la central sindical y aceitó su vínculo con los jefes de la CGT en plena interna de Unión por la Patria (UxP) en territorio bonaerense, donde el frente opositor hace equilibrio para mantener la unidad, mientras crece la disputa entre La Cámpora y el sector del gobernador.

Participaron de la reunión los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; de la CTA Autónoma, Hugo Godoy; y secretarios generales de distintos gremios de trabajadores y trabajadoras.

También estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; e intendentes bonaerenses.

Fuente: lapoliticaonline.com