Además de elegir constituyentes, los municipios de Santa Fe realizaron las PASO para renovar los Concejos Deliberantes. En Rosario, la lista del intendente Pablo Javkin encabezada por la Secretaria de Gestión, Carolina Labayru, quedó tercera con menos de la mitad de los votos que consiguió el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista Juan Monteverde que quedaron casi empatados en poco más de 80 mil.
Ahora, el oficialismo de Rosario enfrenta unas generales complicadas para junio donde se elegirán 13 bancas de las cuales Unidos pone ocho en juego. El desafío es inmenso pero en el Palacio de los Leones confían en levantar en poder levantar el perfil y terminar polarizando con Monteverde.
[Pullaro arrasó en Santa Fe y aplastó al candidato de Milei que quedó tercero]
En el entorno del intendente creen que el anuncio de Caputo y Milei sobre el levantamiento del cepo inflaron a Juan Pedro Aleart en las horas previas a la elección además del plus de su imagen en la tele. El ex periodista condujo el programa más visto en Rosario y Bullrich lo reclutó para encabezar la lista de La Libertad Avanza.

Carolina Labayru
Sin embargo, creen que para junio, cuando se realicen las generales, los efectos de la devaluación le va a jugar en contra al candidato libertario y la lista de Javkin va a terminar polarizando con el peronismo: «el domingo llegaron con la buena noticia de salida del cepo pero en junio van a tener que lidiar con los efectos de la inflación y la devaluación», dijo una fuente oficialista.
En Unidos le reprochan al intendente el escaso porcentaje de conocimiento con el que arrancó Labayru. Una idea que circuló fuerte antes del cierre de listas fue que encabece Anita Martínez del PRO y segundo Damián Pullaro, hermano del gobernador.
Sin embargo, Javkin hizo valer su título de intendente e insistió en la figura de su funcionaria que estuvo al frente de Control en el primer mandato pero en el segundo fue trasladada a Gestión donde bajó mucho el perfil y ahora tuvo que disputar contra uno de los ex periodistas más conocidos de la ciudad.

Juan Pedro Aleart
Lo cierto es que el intendente no pudo replicar el triunfo que obtuvo Pullaro en la provincia y ahora se abre un interrogante sobre el destino de Unidos en Rosario si en las generales el oficialismo no se recupera.
Además, la interna desplazó a la candidata del PRO, Anita Martínez y se coló en tercer lugar otro periodista, Pablo Gavira, impulsado por los pastores.
Fuente: lapoliticaonline.com