Javier Milei sumó a Rodrigo De Loredo a un ágape con los radicales aliados y aumenta la tensión con Mauricio Macri. Detrás de la invitación al jefe de bloque está la interna entre Karina y Patricia Bullrich.
Según confió un diputado al tanto de las tratativas, Martín Menem, muy cercano a Karina, se comunicó con De Loredo antes de la cena de Nochebuena para hacerle extensiva la invitación a todo el bloque. Asistirá junto a Julio Cobos.
Los invitados originales al segundo encuentro de Milei con los peluca eran el tucumano Mariano Campero, el misionero Martín Arjol, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y, tras un proceso de discusión interna, el catamarqueño Francisco Monti.
El puente entre los radicales con fervor libertario y el primer mandatario es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que había llegado a sumarse a la «mesa política» de la Rosada hasta que la ralearon por la desconfianza de Karina Milei. Ese nexo entre el quinteto con peluca y Milei descoloca a De Loredo, que encontró en el llamado de Menem, uno de los soldados más importantes de la hermana del Presidente, el salvataje perfecto para «ampliar la convocatoria» al resto del pelotón de la UCR, deslizó un diputado.
Milei sumó a cinco radicales para el veto a jubilados y la UCR quedó al borde de la ruptura
La cita entre el Presidente y los legisladores se produciría exactamente una semana después que el Tribunal de Ética de la UCR decidiera la expulsión de Campero, Arjol y Picat, al tiempo que eximía de esa sentencia a Cervi por haber «pedido disculpas» y haberse abstenido frente al veto de Milei contra el presupuesto universitario.
Como informó LPO, la pena aplicada por el partido generó más tensión interna en la bancada liderada por Rodrigo De Loredo, quien rechazó por Twitter los argumentos del tribunal pero fue cruzado en duros términos por el formoseño Fernando Carbajal. Miembro del bloque de Facundo Manes y Evolución, el diputado lo acusó de venderse «por dólares o por cargos».
Desde el entorno del titular de la bancada explicaron que el riojano lo contactó en la previa de Nochebuena para transmitirle la convocatoria de Milei a todo su bloque, como «una muestra de agradecimiento por el compromiso de la UCR» y para charlar con «agenda abierta». «Convoca el Presidente y nosotros vamos»; justificaron.
La lectura en los pasillos del Congreso sugiere que el gobierno trabaja con desesperación por consolidar un núcleo de voluntades suficientes para bloquear iniciativas opositoras en Diputados, en la previa del año electoral. Sobre todo, porque Milei oscila entre aliarse o subordinar al PRO, lo cual podría redundar eventualmente en nuevas maniobras de Mauricio Macri para retirarle el apoyo a la Casa Rosada, como cuando contribuyó a voltear el DNU de los fondos reservados de la SIDE.
Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que la noticia de la reunión de los peluca con Milei causó «incomodidad» y «malestar», otra vez, entre los diputados radicales. Por eso, los peluca creen que De Loredo «se coló» para diluir las fricciones internas.
El legislador cordobés acudiría al encuentro acompañado, entre otros, por el mendocino Julio Cobos, uno de los que se plantó reclamando equidistancia entre el gobierno y el perfil más opositor cuando se partió la bancada en tres, quedando de un lado De Loredo, en otro Pablo Juliano con los de Manes y Emiliano Yacobitti y suelto en un monobloque el santafecino Mario Barletta.
«La reunión era solo peluca pero De Loredo se metió», dijeron en un despacho al tanto de la situación, y agregaron: «Rodrigo tuvo que mandar un mensaje al grupo de WhatsApp para decir que todo el bloque estaba invitado».
Uno de los legisladores que reivindica orgullosamente su pertenencia a la tropa de los «87 héroes» explicó que «después de la expulsión, Milei quería ratificar su compromiso y agradecimiento a los pelucas».
En rigor, los radicales que comprometieron su presencia llegarán a Balcarce 50 con la intención de ratificar su compromiso para defender al gobierno en el Congreso. Uno de ellos conjeturó que entre los temas a conversar podría estar la eliminación de las PASO que promueve la Casa Rosada, algo que a priori resistiría el sector que responde a De Loredo.
Fuente: lapoliticaonline.com