El partido Unión de Centro Democrático -Ucedé- que fundó el economista liberal Álvaro Alsogaray en la década del 80 y contó con destacadas figuras de la política criolla, se convirtió en una herramienta atractiva para recibir a los macristas que quieran dar el salto a Milei.
Al menos, así lo plantean sus autoridades presididas por Andrés Passamonti y confían en que el sello liberal que fue furor en los 90 vuelva a tener peso en la era libertaria. Esta semana, consiguieron que la justicia electoral federal avale la intervención partidaria de Santa Fe y con ello tener ordenado seis distritos que lo habilita como partido nacional.
Es que en el PRO no son pocos los dirigentes que por lo bajo observan que el partido que fundó Mauricio Macri agoniza y que La Libertad Avanza absorbió la mayoría de su electorado: «está camino a desaparecer», admitieron altas fuentes partidarias que hablaron con LPO.
En ese contexto, los liberales clásicos esperan mediar entre los descontentos del PRO y los libertarios y crear un puente cuando comience el éxodo, calculan.
En Santa Fe, la intervención partidaria quedó en manos de Juan Manuel Agostini quien impulsa un Movimiento de Renovación Liberal y al igual que el PRO, integrar la coalición Unidos que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro.
Los liberales aceleraron los trámites porque buscan que el gobernador radical les reconozca un lugar en la lista de constituyentes en los primeros 20 lugares. Pedidos similares hicieron los evangélicos de Uno, los Demócratas Progresistas y otros socios menores.
En la Ucedé creen que la intervención del PRO de Córdoba es un antecedente aleccionador para Santa Fe. Fuentes del macrismo advirtieron en diálogo con LPO que a diferencia de lo que sucedió en 2015 y 2017, cuando convivio Cambiemos con el Frente Progresista y los radicales y socialistas competían dentro de un frente en lo nacional y con otro esquema lo local, en esta oportunidad no habrá tal posibilidad.
Fuente: lapoliticaonline.com