El gobernador Maximiliano Pullaro estableció por decreto el 13 de abril para la elección de constituyentes que deberán reformar la Constitución de Santa Fe y obligó a los partidos tener que definir frentes electorales en enero.
El adelantamiento del calendario electoral complicó a toda la oposición, en especial al peronismo provincial que cierra el 2024 en medio de una crisis sin precedentes que derivará en al menos tres ofertas electorales diferentes y con el PJ detonado.
Como anticipó LPO, Agustín Rossi selló un acuerdo con La Cámpora y los senadores que responden a Armando «Pipi» Traferri. En ese esquema, el ex jefe de gabinete encabezará la lista de diputados nacionales pero eso sucederá varios meses despúes de que se elijan los constituyentes que reformarán la Constitución de Santa Fe.
[Perotti estira al peronismo al límite]
Para ello, Rossi convocó a Rafael Bielsa, su adversario en la interna del kirchnerismo en 2011, y le ofreció encabezar la lista de constituyentes. En segundo lugar, iría la pareja del presidente de la Corte, Jaquelina Balangione.
Balangione fue presidenta de la defensoría y precandidata a diputada por La Cámpora en la elección del año pasado pero la mala performance de la agrupación de Máximo la dejó afuera.
Ahora, Rossi aparece como candidato de esa alianza que se inauguró hace varios años entre el senador Traferri, muy cercano a Rafael Gutiérrez, y el ex jefe camporista Marcos Cleri. Ahora, la principal referente es la diputada Florencia Carigniano que mantiene los acuerdos políticos de la agrupación.
Fuente: lapoliticaonline.com